Zalea se vestirá de fiesta este mayo con motivo de su esperada Feria 2025, una celebración que unirá tradición y diversión para todos los públicos. Del 11 al 18 de mayo, vecinos y visitantes disfrutarán de un completo programa, elaborado por el Ayuntamiento de Pizarra, que rendirá homenaje a los patronos locales, San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, y ofrecerá actividades pensadas para mayores, niños y amantes del flamenco.
La romería del domingo 11 de mayo marcará el arranque de las fiestas patronales. Al son de cohetes y campanas, la Virgen saldrá en procesión por las calles hasta el Arroyo de Casarabonela, acompañada por jinetes y carretas engalanadas. Durante el camino, no faltarán el buen ambiente, la música y las competiciones tradicionales, que culminarán con la elección de los Miss y Míster Romería San Isidro 2025.
El jueves 15 de mayo, Zalea vivirá uno de sus días más emotivos con la procesión de los Santos Patronos. Al atardecer, las imágenes de San Isidro y Santa María recorrerán las calles del pueblo en un acto solemne acompañado por la banda La Lira, seguido de una gran verbena nocturna animada por la orquesta ROMPEOLAS. La jornada concluirá con la elección de las Damas, Reina y Caballero de Honor Infantil, y la música de DJ Jesús Florido y DJ Meléndez pondrá el broche final.
El viernes 16 de mayo estará dedicado a las personas mayores, con una merienda organizada por el Ayuntamiento y la elección de los Abuelos y Abuelas de la Feria 2025. Por la noche, el escenario se llenará de arte con la actuación de la cantante Rocío Alba, y la fiesta continuará con DJ Gámez y DJ Jamma.
El sábado 17, Día del Niño, será una jornada de diversión total con la apertura del recinto ferial, fiesta acuática y degustación de helados para los pequeños, cortesía del kiosco Heladería Zalea. La tarde se disputará el partido de fútbol entre solteras y casadas.
La feria culminará el domingo 18 de mayo, con un día dedicado al flamenco. Desde el mediodía, las calles se llenarán de música y alegría con la actuación de Rocío Silva, Juan Jesús El Manta y Beatriz Romero, además de un concurso para premiar los mejores trajes flamencos. La despedida será por todo lo alto con una gran traca de fuegos artificiales que iluminará el cielo a las 22:00 horas.
Con un ambiente que mezclará tradición, cultura y modernidad, Zalea demostrará una vez más su capacidad para unir generaciones en torno a sus raíces y fiestas populares.