El deportista adaptado Salvador Jiménez, realizará su tercer reto solidario contra el cáncer, con el que recorrerá más de 350 kilómetros en bicicleta a lo largo de dos días, atravesando una docena de municipios malagueños con el objetivo de concienciar y recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil.
Este evento ha sido presentado este lunes por el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, acompañado por el alcalde de Coín, Francisco Santos, la gerente provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Carmen Litrán, y el propio Salvador Jiménez, que vuelve a liderar este reto.
El evento, que cuenta con el respaldo principal de la Diputación de Málaga y la AECC, y la colaboración del Ayuntamiento de Coín, pretende no solo recaudar fondos, sino también dar visibilidad a la lucha contra el cáncer infantil. Empresas de toda la provincia se han volcado con la iniciativa mediante aportaciones económicas, venta de camisetas y maillots, y donaciones particulares. Todo aquel que quiera contribuir puede hacerlo mediante transferencia bancaria al número ES90 2103 0146 9400 3190 9371, indicando el concepto RetoCáncer-Coín25.
Salvador Jiménez, superviviente de cáncer y voluntario de la AECC en Coín, fue diagnosticado de osteosarcoma a los 21 años y, tras una larga lucha, tuvo que ser amputado de una pierna. Hoy es un ejemplo de superación y resiliencia, habiendo competido en pruebas tan exigentes como el Ironman Europa o los 101 km de la Legión de Ronda. Además de su faceta deportiva, Salvador ofrece charlas a personas amputadas y suma más de medio millón de seguidores en su canal de YouTube.
En VAGUA.ES, hace algunas semanas hablábamos con él sobre su experiencia frente al cáncer y cómo planteaba este reto al que se enfrentará el próximo fin de semana. Puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube, pinchando AQUÍ.
“El reto de Salvador es mucho más que una hazaña deportiva”, señaló Carmen Litrán. “Es un acto de amor y solidaridad con los niños y niñas que cada día luchan contra el cáncer. Gracias a personas como él, la investigación avanza y el apoyo a las familias se fortalece”.
El desafío se desarrollará los días 26 y 27 de abril. La primera etapa, de 218 kilómetros y 3.000 metros de desnivel, partirá desde la sede de la Diputación en Málaga capital y culminará en Ronda. La segunda etapa, con 135 kilómetros y 2.500 metros de desnivel, saldrá desde Ronda y finalizará en la Alameda de Coín. En diversos tramos, Salvador estará acompañado por un pelotón solidario integrado por miembros del Club Ciclista Coín y otros voluntarios.
La AECC, con 72 años de trayectoria, trabaja incansablemente por la investigación, la prevención y el apoyo a pacientes oncológicos y sus familias. La Diputación de Málaga mantiene una estrecha colaboración con la entidad, participando en campañas de prevención, eventos solidarios como “Camino por la Vida” y distintas iniciativas deportivas con fines benéficos.
Cristóbal Ortega destacó que “cada acción suma para salvar vidas y ofrecer esperanza. Iniciativas como el Reto contra el Cáncer demuestran el poder del deporte y la solidaridad para transformar realidades”.
La provincia de Málaga se volcará, una vez más, en un reto que trasciende el deporte y se convierte en un símbolo de lucha, esperanza y superación.