El Centro de Participación Activa (CPA) de Coín, conocido anteriormente como Hogar del Pensionista, está siendo sometido a una profunda remodelación impulsada por la Junta de Andalucía. Las obras, iniciadas el pasado mes de junio, avanzan a buen ritmo y está previsto que concluyan antes del final del verano, de cara a reabrir sus puertas completamente renovado para el próximo curso.
Con una inversión total de 327.427 euros, que incluye tanto los trabajos de reforma como el equipamiento nuevo, la actuación tiene como objetivo modernizar el espacio y ampliar los servicios ofrecidos a las personas mayores del municipio, mejorando la funcionalidad, el confort y la accesibilidad del centro.
La reforma contempla importantes intervenciones estructurales, entre las que destacan la sustitución de la solería y el alicatado de la zona de la barra de la cafetería, así como la reestructuración de espacios en la planta alta para ampliar el taller de habilidades manuales y crear una nueva sala de podología.
En la planta baja, se instalará un tabique móvil en la zona de cafetería y ocio con el fin de habilitar un área independiente para talleres de movilidad, además de levantar nuevas particiones para una sala de estimulación cognitiva, uno de los nuevos servicios que se incorporan al centro.
También se actuará sobre la carpintería exterior, reemplazando los actuales elementos de madera y vidrio simple por ventanas de PVC con doble acristalamiento, lo que mejorará significativamente el aislamiento térmico y acústico del edificio. A esto se suma la renovación de los falsos techos deteriorados y la instalación de luminarias LED, más eficientes y sostenibles.
El centro será además completamente equipado con mobiliario nuevo, adaptado a las necesidades de las personas mayores que utilizan el espacio a diario para actividades sociales, culturales, terapéuticas y de ocio.
El alcalde de Coín, Francisco Santos, ha visitado las obras junto a la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, y la concejala del Mayor, Vanesa Sedeño, destacando la importancia de esta actuación.
Estas actuaciones responden a una filosofía que prioriza la calidad de vida de los usuarios de los Centros de Participación Activa, promoviendo su bienestar físico, psicológico y emocional. La reorganización de los espacios, la mejora de accesibilidad, y la introducción de nuevas actividades y servicios buscan fomentar la formación continua, el envejecimiento activo y la cohesión social entre las personas mayores.