Coín se prepara para vivir su Día de la Cruz 2025, una jornada de tradición, fe y fiesta

El municipio de Coín ya respira ambiente festivo con la llegada de el Día de la Cruz, que tendrá lugar el próximo 3 de mayo. El programa de actos, presentado esta semana en la Diputación de Málaga por el Ayuntamiento y la Hermandad de la Vera Cruz, promete llenar las calles de flores, cruces y fervor popular en una jornada que se extenderá desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche.

La concejala de Cultura y Turismo, Raquel López, junto al vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, y el Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo del Perdón de la Vera Cruz, Antonio Espíldora, fueron los encargados de desgranar los detalles de la celebración. López destacó que se trata de “un día de hermandad, de vecindad y de fe”, en el que todo Coín se vuelca para engalanar sus calles y recibir el paso del Cristo de la Veracruz.

Una de las grandes novedades de esta edición será la iniciativa «Cruzporte», un pasaporte festivo que premiará con cuatro premios de 50 euros a quienes visiten todas las cruces instaladas por los vecinos, fomentando así la participación y el recorrido por el municipio.

La jornada comenzará a las 9:00 horas con la tradicional Diana Floreada, que recorrerá las calles anunciando el inicio de la fiesta. A las 11:00 horas, se celebrará la Santa Misa en honor al Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz, en un acto solemne que incluirá la entrega de medallas y diplomas a los nuevos hermanos y hermanas de la cofradía.

A partir de las 12:30 horas, el Cristo será portado en procesión por las principales calles y plazas de Coín, seguido por vecinos y devotos. Durante esta mañana también se elegirá a los ganadores de las Cruces de Mayo, una tradición en la que las calles y casas se decoran con auténticas obras de arte floral. Este año, los premios alcanzan cifras destacadas: 830 euros para la mejor cruz, 635 euros para la segunda y 335 euros para la tercera. Además, todas las calles participantes que no resulten premiadas recibirán 120 euros (hasta un máximo de 10), y se otorgarán premios especiales a la cruz más votada por los visitantes.

Por la tarde, a las 18:00 horas, un colorido desfile de bandas de música animará el ambiente, con la participación de agrupaciones de Marbella, Málaga y Ceuta. A las 18:30 horas tendrá lugar la entrega de premios en la Casa Hermandad, seguida de un sentido homenaje a los caídos por la Patria a las 19:00 horas, protagonizado por el Grupo de Regulares de Ceuta nº 54.

El broche de oro a esta intensa jornada lo pondrá la procesión solemne del Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz, que partirá a las 20:00 horas desde la Casa Hermandad, escoltado por miembros de la Guardia Civil, para recorrer las calles hasta llegar a la Iglesia de San Sebastián.

El vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, anunció que ya se están realizando los trámites para que el Día de la Cruz de Coín sea declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial, reconociendo así su creciente relevancia más allá de las fronteras locales.

Así, Coín se prepara para vivir uno de sus días grandes, en el que tradición, devoción y cultura popular se funden en una fiesta que cada año atrae a más visitantes y sigue creciendo en esplendor.

Compartir en :

Últimas noticias