El municipio de Coín celebrará este domingo, 4 de mayo, la XXVII edición de la Fiesta de la Naranja, una cita gastronómica y cultural que tendrá lugar en el recinto ferial y que servirá como colofón a la Feria de Primavera, que se celebra del 30 de abril al 4 de mayo. Así lo han anunciado el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga y concejal en Coín, Cristóbal Ortega, junto a la concejala de Turismo, Raquel López.
Esta celebración, reconocida desde hace más de dos décadas como Fiesta de Singularidad Turística Provincial, rinde homenaje al final de la campaña de recolección de la naranja, que en la comarca comienza en octubre y concluye en mayo. La jornada reunirá tradición, gastronomía, artesanía y productos locales, convirtiendo a Coín en epicentro del sabor y la cultura del Valle del Guadalhorce.
El programa arrancará a las 11:00 con el reparto del tradicional zumo de naranja y la apertura de una muestra de artesanía y productos agroalimentarios, con la participación de colectivos y asociaciones de la comarca. A las 12:00 horas tendrá lugar el Concurso Hortofrutícola y media hora después, a las 12:30, se entregará el Premio Naranja Honorífico, que distingue a personas, colectivos o empresas por su labor en la promoción de la imagen de Coín.
Según ha explicado Ortega, además de las habituales degustaciones de platos típicos como la popular ‘sopa hervía’, la jornada contará con actuaciones musicales, grupos de baile y concursos en los que la naranja será la gran protagonista. La concejala de Turismo, Raquel López, ha destacado la gran afluencia de público que cada año atrae esta fiesta: “Acuden numerosos ciudadanos de Coín y vecinos de toda la provincia y de Andalucía para probar la calidad de nuestros productos y disfrutar de nuestra gastronomía, especialmente de la tradicional sopa hervía».
El momento más esperado será a partir de las 14:00 horas, cuando comenzará la degustación de ‘sopa hervía’, un plato de raíces campesinas elaborado con tomates, pimientos, ajos, patatas y pan, todo de la huerta coineña.
La jornada estará amenizada por la Rondalla Huertas Viejas, la Escuela Municipal de Danza Maribel Urbaneja y la orquesta Kalima, que pondrán música y baile a una fiesta que cada año consolida más su proyección dentro y fuera de la provincia.