La Sierra de las Nieves se suma al proyecto «TeQuieroVerde» para impulsar la economía circular y el empleo rural

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves participará en el nuevo proyecto «TeQuieroVerde», una iniciativa coordinada por la Diputación de Málaga que arrancará la próxima semana con el objetivo de mejorar la capacitación profesional en economía circular y fomentar la empleabilidad en zonas rurales.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto global de 1,3 millones de euros, está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y se desarrolla en colaboración con la Asociación de Desarrollo Rural Sierra Norte de Málaga (NORORMA), la Asociación Arrabal AID y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

Durante la presentación, el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, destacó que esta iniciativa pretende «aprovechar los nuevos yacimientos de empleo que genera la economía verde para crear puestos de trabajo en los pueblos y contribuir a su desarrollo».

El programa contempla la realización de 60 acciones formativas, 19 comunidades de práctica, además de actividades de asesoramiento, acompañamiento y dos acciones de innovación social. Según Ortega, se dará prioridad a la participación de unas 700 mujeres de municipios rurales o pertenecientes a colectivos desfavorecidos.

Por su parte, la diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, subrayó que la Diputación apuesta por un modelo productivo más sostenible para fortalecer el interior de la provincia. En la misma línea, el presidente de la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves, José Miguel Marín, remarcó que el proyecto ayudará a poner en valor los recursos naturales de la comarca, consolidándola como «motor provincial de transformación ecológica y social».

El director general de la Asociación Arrabal AID, José Antonio Naveros, resaltó que el trabajo conjunto entre entidades «multiplicará el impacto» de esta actuación, mientras que la gerente de NORORMA, Santos Cruces, indicó que «TeQuieroVerde» contribuirá a generar empleos verdes y frenar la despoblación rural.

Entre las áreas formativas destacan:

  • Economía circular y sostenibilidad: legislación, incentivos fiscales, innovación, tratamiento de aguas y redes.

  • Medio ambiente: educación ambiental, compostaje, conservación forestal y repoblaciones.

  • Energías renovables: electricidad básica, montaje y normativa urbanística.

  • Empleabilidad: emprendimiento y diseño de productos.

  • Cualificaciones profesionales: trabajos en madera, uso de motosierra y desbrozadora.

Las formaciones se complementarán con asesoramiento personalizado para desempleados, trabajadores y emprendedores, además de prácticas profesionales y orientación laboral para fomentar la inserción en el empleo verde.

El proyecto también incluirá comunidades de práctica, jornadas técnicas y sesiones de networking, así como acciones de innovación social enfocadas en modelos formativos adaptados a las necesidades de las personas y del territorio.

«TeQuieroVerde» se presenta como una herramienta clave para mejorar las competencias profesionales, generar nuevas oportunidades y fortalecer la economía verde en la provincia de Málaga.

Compartir en :

Últimas noticias