La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Alhaurín el Grande ha preparado un completo programa de actos para conmemorar el Día de la Cruz, una de las celebraciones más emblemáticas y queridas del municipio. Del 1 al 3 de mayo, el olor a romero, la música, la fe y la tradición, serán los protagonistas de unas jornadas marcadas en rojo en el calendario de «los verdes».
Dentro del extenso programa de Actos y Solemnes Cultos que la cofradía consagra y dedica en honor y gloria del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, destacan los eventos programados para los tres primeros días de Mayo, cuando el municipio entero se viste de fiesta.
A las 7:00 de la mañana del jueves 1 de mayo los hermanos partirán desde el Camino de Málaga hacia los montes cercanos para recoger el romero que servirá de alfombra de las calles de los itinerarios procesionales. Ya por la tarde, a partir de las 19:00, se sucederán en la Ermita del Convento una serie de actos que culminarán con el solemne traslado procesional del Santísimo Cristo de la Vera Cruz portado a hombros por las escuadras de gastadores, escoltado por los guiones y acompañado musicalmente por las bandas de la cofradía.
El día 2, a partir de las 18:30 harán su entrada en la localidad las bandas invitadas este año: la ‘Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga’, la ‘Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga’ y la ‘Agrupación Musical Vera Cruz de Campillos’. A las 21:00. se realizará la solemne salida procesional del Santísimo Cristo de la Vera Cruz desde el Convento a la Parroquia de la Encarnación.
Ya el día 3, tras la misa en la Parroquia que tendrá lugar a las 11:00, comenzará el Desfile de Bandas desde la Plaza Baja, en la que participarán la ‘Banda de Cornetas y Tambores, Fanfarrias, Escuadra de Gastadores, Guiones y Sección de Honores de la Brigada Paracaidista con guarnición en Paracuellos del Jarama (Madrid)’, la ‘Agrupación Musical Vera Cruz de Campillos’, la ‘Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real)’, la ‘Banda de Cornetas, Tambores y Música con Escuadra de Gastadores y Guion de la Santa Vera Cruz’ y ‘La Pepa’.
Y para finalizar estos tres intensos días de fiesta, el sábado a las 20:30 se realizará el solemne cortejo procesional triunfal de regreso del Santísimo Cristo de la Vera Cruz desde la Parroquia de la Encarnación hasta su Ermita.
El Día de la Cruz es una de las fechas más señaladas en el calendario festivo de Alhaurín el Grande, y la Cofradía de la Santa Vera Cruz trabaja año tras año para mantener viva esta tradición, cargada de simbolismo cristiano y de arraigo popular. La celebración no solo es una muestra de religiosidad, sino también de identidad cultural y comunitaria.
Desde la cofradía se invita a todos los alhaurinos y visitantes a participar en los actos programados, y engalanar balcones y calles como manda la costumbre, para rendir homenaje a la Santa Cruz, símbolo de fe y esperanza.
Para conocer todos los eventos programados para estos días, puedes entrar en la página de la cofradía pinchando AQUÍ.