El municipio de Álora ha acogido esta semana una nueva edición del taller ‘Prensa sin Edad’, una iniciativa orientada a empoderar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y la detección de desinformación. Durante tres días, 18 participantes se reunieron en la Casa de la Cultura para aprender, compartir y perderle el miedo a la tecnología.
La actividad contó con la participación de la concejala de Igualdad, Infancia y Tercera Edad, Delia Macías, y se desarrolló en un ambiente cercano y participativo. A lo largo del taller, los asistentes aprendieron a identificar bulos, comprender cómo actúan los sesgos cognitivos y utilizar asistentes virtuales con inteligencia artificial para contrastar información, aclarar dudas o incluso entender prospectos médicos.
Además, descubrieron usos prácticos de la tecnología como pedir citas online, orientarse en lugares desconocidos o leer textos con letra pequeña, rompiendo con el mito de que la digitalización es solo para jóvenes. “Esto no lo sabe hacer mi nieta”, comentó entre risas una de las participantes, generando complicidad entre sus compañeras.
El proyecto ‘Prensa sin Edad’ no solo ofrece formación, sino que también promueve el encuentro, la confianza y el acceso igualitario al mundo digital, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y preparada frente a la desinformación.